• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué son las zonas térmicas de la Tierra?
    Las zonas térmicas de la Tierra son regiones con distintos rangos de temperatura y climas. Están determinados principalmente por el ángulo en el que los rayos del sol golpean la superficie de la Tierra, lo que lleva a variaciones en la energía solar recibida. Aquí hay un desglose de las zonas térmicas principales:

    1. Zona tropical:

    * Ubicación: Entre el Trópico de Cáncer (23.5 ° N) y el Trópico de Capricornio (23.5 ° S).

    * Características:

    * Recibe la luz solar más directa durante todo el año.

    * Altas temperaturas y humedad.

    * Generalmente cálido y húmedo, con distintas temporadas húmedas y secas en algunas regiones.

    * Incluye selvas tropicales, sabanas y desiertos.

    2. Zonas templadas:

    * Ubicación: Entre los trópicos y los círculos polares (círculo ártico a 66.5 ° N y círculo antártico a 66.5 ° S).

    * Características:

    * Recibe cantidades moderadas de luz solar durante todo el año.

    * Experimenta estaciones distintas con diferentes temperaturas.

    * Incluye bosques, pastizales y áreas costeras.

    3. Zonas polares:

    * Ubicación: Sobre el círculo ártico y debajo del círculo antártico.

    * Características:

    * Recibe la luz solar menos directa durante todo el año.

    * Temperaturas extremadamente frías, especialmente durante el invierno.

    * Incluye casquillos de hielo polar, tundra y paisajes congelados.

    Subzones:

    Dentro de cada una de estas zonas principales, hay subzones basados ​​en características específicas:

    * zonas de baja latitud: Cerca del ecuador, experimente altas temperaturas y humedad.

    * zonas de latitud media: Entre los trópicos y los círculos polares, tienen temperaturas más moderadas y estaciones distintas.

    * zonas de alta latitud: Cerca de los postes, tienen temperaturas extremadamente frías y luz solar limitada.

    Factores que influyen en las zonas térmicas:

    * Latitud: El ángulo de los rayos del sol determina la cantidad de energía solar recibida.

    * altitud: Las altitudes más altas experimentan temperaturas más bajas.

    * corrientes oceánicas: Las corrientes cálidas traen temperaturas más cálidas, mientras que las corrientes frías traen temperaturas más frías.

    * masas de tierra: Las áreas continentales se calientan y se enfrían más rápidamente que las áreas oceánicas.

    Consecuencias de las zonas térmicas:

    Las zonas térmicas juegan un papel importante en la configuración:

    * Clima: Distintos patrones de temperatura y precipitación.

    * Biodiversidad: Diferentes especies de plantas y animales se adaptan a zonas térmicas específicas.

    * Civilización humana: Influye en los patrones de asentamiento humano, la agricultura y las prácticas culturales.

    Comprender las zonas térmicas de la Tierra es crucial para comprender los patrones climáticos globales, la biodiversidad y la distribución de la vida en la Tierra.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com