1. glaciares alpinos:
* Ubicación: Estos glaciares se encuentran en regiones montañosas, típicamente en valles o en altos picos.
* forma: Tienen una forma "u" distinta, con lados empinados y un fondo plano, formado por el poder erosivo del glaciar.
* Movimiento: Los glaciares alpinos fluyen cuesta abajo bajo la fuerza de la gravedad, tallando valles y dando forma al paisaje.
* Ejemplos: Los glaciares en los Alpes, el Himalaya y las Montañas Rocosas.
2. glaciares continentales (o capas de hielo):
* Ubicación: Estos glaciares masivos cubren vastas áreas de tierra, a menudo continentes enteros.
* forma: Tienen una forma de cúpula, extendiéndose hacia afuera desde un punto central.
* Movimiento: Los glaciares continentales se mueven lentamente en todas las direcciones debido a su peso y la fuerza de la gravedad.
* Ejemplos: La capa de hielo antártica y la capa de hielo de Groenlandia.
Aquí hay una tabla que resume las diferencias clave:
| Característica | Glaciar alpino | Glaciar Continental (capa de hielo) |
| ----------------- | --------------------------- | ----------------------------------- |
| Ubicación | Regiones montañosas | Vastas áreas de tierra |
| Forma | Valles en forma de U | Cúpula de cúpula |
| Movimiento | Cuesta abajo | Todas las direcciones |
| Tamaño | Relativamente pequeño | Extremadamente grande |
| Ejemplos | Alpes, Himalayas, Rockies | Antártida, Groenlandia |
¡Avíseme si desea profundizar en alguno de estos aspectos!