1. Formación de la piedra caliza carbonífera:
* 350-250 millones de años (MYA): Durante el período carbonífero, el área de Mendip estaba ubicada en un mar cálido y poco profundo.
* sedimentación: Durante millones de años, los restos de organismos marinos como corales, crinoides y braquiópodos acumulados en el fondo marino, formando gruesas capas de carbonato de calcio.
* Compactación y litificación: A medida que las capas de sedimento fueron enterradas más profundamente, el peso de las capas suprayacentes las comprimió, exprimiendo el agua y cementando las partículas, formando piedra caliza.
2. La orogenia variscana:
* 380-290 mya: Un importante evento de construcción de montañas llamado orogenia variscana afectó a gran parte de Europa.
* plegado y fallas: Las fuerzas de compresión asociadas con la orogenia variscana doblaron la piedra caliza carbonífera, creando la estructura básica de las colinas Mendip.
* elevación y erosión: Las rocas elevadas fueron sometidas a meteorización y erosión, que esculpieron las colinas en su forma actual.
3. Erosión y deposición posteriores:
* Post-Variscan: Después de la orogenia variscana, se produjo una erosión y deposición continuas, configurando aún más el paisaje.
* glaciación: Durante la edad del hielo del Pleistoceno, los glaciares tallaron los valles y depositaron la hasta glacial, contribuyendo a la diversidad del paisaje.
4. Disolución y desarrollo kárstico:
* Solubilidad de piedra caliza: La piedra caliza es soluble en agua ácida. Con el tiempo, el agua de lluvia, que es naturalmente ligeramente ácida, ha disuelto la piedra caliza, creando características características de un paisaje kárstico.
* Cuevas, sumideros y valles secos: Este proceso de disolución ha resultado en la formación de cuevas, sumideros, arroyos subterráneos y valles secos, dando a los mendets su topografía distintiva.
En resumen: Las colinas Mendip son un producto de una interacción compleja de procesos geológicos, desde la deposición del sedimento marino hasta los eventos de construcción de montañas, hasta la posterior meteorización, la erosión y el poder de disolución del agua. Esta larga historia le ha dado a la región su paisaje único y fascinante.