He aquí por qué:
* Reacciones ácidas: Cuando el ácido (como el ácido clorhídrico) entra en contacto con el carbonato de calcio, se produce una reacción química.
* Producción de dióxido de carbono: La reacción libera gas de dióxido de carbono (CO2), que es lo que causa el burbujeo o el burbujeo.
* La reacción: La ecuación química simplificada para la reacción es:
* Caco3 (carbonato de calcio) + 2HCl (ácido clorhídrico) → caCl2 (cloruro de calcio) + H2O (agua) + CO2 (dióxido de carbono)
puntos clave para recordar:
* El mármol es una roca metamórfica formada por piedra caliza, que también está compuesta de carbonato de calcio.
* Otras rocas que contienen carbonato de calcio, como la piedra caliza y la tiza, también se verán de ácido.
* El efervescencia es una señal de que la roca está reaccionando con el ácido, lo que indica la presencia de carbonato de calcio.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!