1. Formación de magma: En lo profundo de la superficie de la tierra, en el manto, el calor intenso derrite la roca, creando magma. Esta roca fundida es menos densa que la roca sólida circundante, lo que hace que se suba.
2. Tectónica de placas: La corteza de la tierra está compuesta de placas grandes y móviles llamadas placas tectónicas. Cuando estas placas chocan, una placa se puede forzar debajo de la otra en un proceso llamado subducción. La placa descendente se derrite, creando magma.
3. Erupciones volcánicas: A medida que el magma se eleva, puede romper la superficie de la tierra en una erupción volcánica. Esta erupción puede ser explosiva o efusiva, dependiendo de la viscosidad (grosor) del magma.
4. Construyendo la montaña: El material expulsado de las erupciones, incluidos los flujos de lava, las cenizas y las bombas volcánicas, se acumula alrededor del respiradero, formando una montaña en forma de cono.
5. Tipos de volcanes: La forma y el tipo de montaña volcánica están determinadas por el tipo de magma y la forma en que estalla.
* Volcanes de escudo: Estos son volcanes grandes y suavemente inclinados formados por la erupción de flujos de lava muy fluidos, como los que se encuentran en Hawai.
* conos de ceniza: Estos son volcanes pequeños de lados empinados formados por la erupción de material piroclástico explosivo.
* Stratovolcanees (volcanes compuestos): Estos son volcanes grandes en forma de cono formados por capas alternas de flujos de lava y material piroclástico. Son conocidos por sus erupciones explosivas, como el Monte Fuji y el Monte Vesubio.
En resumen: Las montañas volcánicas se forman por la acumulación de material volcánico expulsado durante las erupciones, que son impulsadas por el movimiento del magma desde el manto de la tierra hasta la superficie. El proceso está influenciado por la tectónica de placas y la composición del magma.