• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    Cuando el suelo se forma por primera vez sobre la roca desnuda, ¿de qué está hecho?
    Cuando el suelo se forma por primera vez sobre la roca desnuda, está formado por:

    1. Roca resistente: Este es el componente principal, que consiste en piezas desglosadas de la roca original. El proceso de meteorización divide la roca en piezas cada vez más pequeñas, creando la base del suelo.

    2. Materia orgánica: Si bien es inicialmente muy limitado, el suelo comenzará a acumular pequeñas cantidades de materia orgánica. Esto viene de:

    * plantas pioneras: Las plantas simples y resistentes como líquenes y musgos se encuentran entre las primeras en colonizar la roca desnuda. Ayudan a romper la roca aún más y contribuir con material orgánico cuando mueren y descomponen.

    * Organismos descompuestos: Cualquier insecto, animales pequeños o microorganismos que puedan sobrevivir en este entorno duro también contribuyen con la materia orgánica cuando se descomponen.

    3. Minerales: El proceso de meteorización libera minerales de la roca. Estos minerales son esenciales para el crecimiento de las plantas y proporcionan al suelo su contenido inicial de nutrientes.

    4. Aire y agua: Los espacios entre los fragmentos de roca contendrán aire y agua. Estos son cruciales para la supervivencia de los primeros colonizadores y para una mayor meteorización y desarrollo del suelo.

    Nota importante: Este suelo inicial es muy delgado y carece de una estructura desarrollada. Se considera inmaduro y tomará mucho tiempo para convertirse en un suelo rico y fértil. El proceso de formación del suelo es increíblemente lento y puede llevar miles de años.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com