• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cuáles son las capas principales que se encuentran en los suelos maduros?
    Los suelos maduros generalmente tienen capas distintas, también conocidas como horizontes , que se forman con el tiempo debido a la interacción de los procesos biológicos, químicos y físicos. Aquí hay un desglose de las capas principales:

    1. O horizonte (capa orgánica)

    * Ubicación: La capa superior.

    * Características: Compuesto por materia vegetal y animal en descomposición, típicamente de color oscuro.

    * Subblayers:

    * o1: Principalmente material vegetal no descompuesto (hojas, ramitas, etc.).

    * o2: Materia orgánica parcialmente descompuesta.

    * o3: Materia orgánica altamente descompuesta, que se asemeja a humus.

    2. Un horizonte (tierra vegetal)

    * Ubicación: Debajo del horizonte O.

    * Características: Rico en materia orgánica, partículas minerales y organismos vivos. Apoya la vida vegetal. A menudo más oscuro que las capas inferiores.

    * Formación: Formado por la mezcla de suelo mineral desde capas inferiores con materia orgánica desde el horizonte O.

    3. E Horizon (capa eluviada)

    * Ubicación: Encontrado debajo del horizonte A en algunos suelos.

    * Características: Color más claro debido a la lixiviación de minerales y materia orgánica.

    * Formación: Los minerales y la materia orgánica son transportados hacia abajo (eluviados) por agua.

    4. B Horizon (subsuelo)

    * Ubicación: Debajo del horizonte E (si está presente) o el horizonte A.

    * Características: Enriquecido con minerales y materiales lixiviados de las capas superiores. A menudo tiene un color y textura distintivos debido a la acumulación de arcilla, óxidos de hierro o carbonatos.

    * Formación: El horizonte B es la zona de acumulación.

    5. C Horizon (material principal)

    * Ubicación: La capa debajo del horizonte B.

    * Características: Material padre sin problemas o ligeramente desgastado del cual se formó el suelo. Puede ser roca, roca glacial u otros depósitos.

    * Formación: Esta capa es el punto de partida para el desarrollo del suelo.

    6. R Horizon (Bedrock)

    * Ubicación: La capa de roca sólida y sin empleo debajo del horizonte C.

    * Características: Resistente a la meteorización y la formación del suelo.

    Notas importantes:

    * No todos los suelos tienen todos estos horizontes. La presencia y la prominencia de horizontes específicos dependen de factores como el clima, la vegetación, el material principal y el tiempo.

    * Los perfiles del suelo pueden ser complejos y variar mucho en diferentes lugares y tipos de suelos.

    Comprender los horizontes del suelo es crucial para:

    * Agricultura: Determinar la idoneidad de la tierra para diferentes cultivos y comprender la disponibilidad de nutrientes.

    * Ciencia ambiental: Evaluación de la salud del suelo, la infiltración de agua y el potencial de erosión.

    * Ingeniería: Evaluación de la estabilidad y la idoneidad del suelo para proyectos de construcción.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com