1. Meteorización de rocas:
* meteorización física: Esto implica el desglose de rocas en fragmentos más pequeños sin cambiar su composición química. Los ejemplos incluyen:
* Frost Sedging: El agua se congela en grietas y se expande, ejerciendo presión sobre la roca.
* abrasión: Las rocas se mueven entre sí debido al movimiento de viento, agua o hielo.
* Expansión y contracción térmica: Los cambios de temperatura hacen que las rocas se expandan y se contraen, lo que lleva a la fracturación.
* meteorización química: Esto implica el desglose de las rocas a través de reacciones químicas que alteran su composición. Los ejemplos incluyen:
* Hidrólisis: El agua reacciona con minerales en la roca, desglosándolos.
* oxidación: El oxígeno reacciona con minerales en la roca, lo que hace que se descompongan.
* Carbonation: El dióxido de carbono disuelto en agua forma ácido carbónico, que disuelve minerales en la roca.
2. Deposición por viento, agua y hielo:
* viento: El viento puede transportar fragmentos minerales de un lugar a otro, depositándolos en diferentes áreas.
* agua: Los ríos, arroyos y océanos pueden transportar fragmentos minerales desde áreas aguas arriba o costeras y depositarlos en nuevos lugares.
* Ice: Los glaciares pueden erosionar y transportar grandes cantidades de roca, depositándolos a medida que se derriten.
3. Actividad biológica:
* raíces de la planta: Las raíces pueden penetrar grietas en rocas y ejercer presión, lo que lleva a su descomposición.
* Animales: Animales como los roedores y las lombrices de tierra pueden descomponer las rocas y mezclarlas en el suelo.
* Microorganismos: Los microbios como los hongos y las bacterias pueden producir ácidos que contribuyen a la meteorización química.
4. Actividad volcánica:
* Erupciones volcánicas: Las erupciones pueden liberar cenizas y otros fragmentos minerales que se pueden depositar en las áreas circundantes.
5. Actividad humana:
* minería: Las operaciones mineras pueden exponer grandes cantidades de roca, que luego pueden resistirse e incorporarse al suelo.
* Construcción: Los proyectos de construcción pueden alterar el suelo y exponer las capas de rocas subyacentes.
En general, los fragmentos minerales en el suelo son un producto de una interacción compleja de procesos geológicos, atmosféricos, biológicos e inducidos por humanos. La composición específica de estos fragmentos varía dependiendo del material de la roca padre, el clima prevaleciente y las condiciones específicas del entorno de formación del suelo.