* Número de muertes: La erupción del Monte Tambora en 1815 a menudo se considera la más mortal, con un estimado de 70,000-90,000 muertes.
* Magnitud de la erupción: La erupción del Monte Toba en Indonesia hace unos 75,000 años se considera una de las erupciones volcánicas más grandes en los últimos 2 millones de años, con un índice de explosividad volcánica (VEI) de 8.
* Impacto en el clima global: La erupción del Monte Tambora en 1815 causó el "año sin verano" en 1816, lo que llevó a fallas generalizadas en cultivos y hambruna a nivel mundial.
* Impacto económico y social: La erupción del Monte Vesubio en 79 dC enterró Pompeya y Herculano, causando una inmensa destrucción y pérdida cultural.
Por lo tanto, la erupción "más destructiva" depende de los criterios utilizados para la medición. Algunas otras erupciones volcánicas notables con impactos significativos incluyen:
* Krakatoa (1883): Causó un tsunami masivo y una caída global de temperatura.
* Mount St. Helens (1980): Causó daños y muertes significativos en los Estados Unidos.
* Monte Pinatubo (1991): Tuvo un impacto significativo en el clima global y causó una interrupción generalizada.
Es importante recordar que las erupciones volcánicas pueden tener consecuencias devastadoras, y comprender su historia y potencial para futuras erupciones es crucial para mitigar los riesgos y garantizar la seguridad humana.