América del Norte:
* Canadá: Saskatchewan, Ontario y Alberta son los principales productores de uranio.
* Estados Unidos: Nuevo México, Wyoming y Utah son estados mineros de uranio clave.
Asia central:
* Kazajstan: El mayor productor del mundo, con depósitos significativos en la región de Zhezkazgan.
* Uzbekistan: Alberga reservas sustanciales de uranio.
África:
* niger: Uno de los mayores productores de uranio, con minas en las regiones Arlit y Agadez.
* Namibia: Principal productor, con minas en la región de Erongo.
* Sudáfrica: Alberga importantes depósitos de uranio, pero la producción ha disminuido en los últimos años.
Australia:
* Territorio del Norte: Productor clave de uranio, con minas en las áreas de Ranger y Rum Jungle.
* Australia del Sur: Alberga depósitos de uranio, pero la producción se ha desacelerado.
Otros productores significativos:
* Rusia: Importante productor de uranio, con minas en Siberia y los Urales.
* China: Aumento de la producción, con minas en Xinjiang y Mongolia interna.
* Brasil: Anfitrión de importantes depósitos de uranio, con minas en Minas Gerais y Bahía.
nota: La industria minera de uranio está sujeta a fluctuaciones debido a factores como la demanda global, las preocupaciones ambientales y la estabilidad política.
Para obtener la información más actualizada sobre ubicaciones de minas específicas y niveles de producción, puede consultar fuentes de buena reputación como:
* La Asociación Nuclear Mundial: [https://www.world-nuclear.org/font>(https://www.world-nuclear.org/)
* La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA): [https://www.iaea.org/font>(https://www.iaea.org/)
* La Administración de Información de Energía de EE. UU. (EIA): [https://www.eia.gov/font>(https://www.eia.gov/)