1. Tectónica de placas:
- La corteza de la tierra está compuesta de placas tectónicas que se mueven constantemente.
- La placa india, originalmente parte de Gondwana, comenzó a moverse hacia el norte hace millones de años.
2. Drift continental:
- Este movimiento hacia el norte hizo que la placa india se estrellara contra la placa eurasiática.
- La inmensa presión de las dos placas continentales que chocan hizo que la tierra se doblara, se dobla y elevara.
3. Colisión y elevación:
- La colisión entre las dos placas, que comenzó hace unos 50 millones de años, continúa hasta nuestros días.
- La masa de tierra de la placa india todavía está empujando a Eurasia, creando una elevación continua.
- Esta inmensa presión ha empujado grandes cantidades de roca hacia arriba, creando los imponentes picos que vemos hoy.
4. Formación de montaña:
- La colisión también causó la formación de una meseta masiva conocida como la meseta tibetana.
- La gama del Himalaya, una parte de esta meseta más grande, es el resultado del plegado y la elevación más intensos.
- Los Himalaya todavía están aumentando, lo que agrega alrededor de 5 milímetros por año.
5. El papel de la erosión:
- Mientras la colisión construye las montañas, la erosión juega un papel crucial en la configuración de ellas.
- Los ríos, los glaciares y el viento talador los picos, valles y gargantas que caracterizan el paisaje del Himalaya.
Puntos clave:
- La Cordillera del Himalaya es una cordillera relativamente joven, geológicamente hablando.
- El proceso de colisión y elevación aún está en curso, lo que significa que las montañas aún están creciendo.
- Los Himalaya son un poderoso recordatorio de la naturaleza dinámica de la corteza de nuestro planeta.
Consecuencias de la Formación Himalaya:
- Los Himalaya tienen un impacto significativo en el clima de Asia, que influyen en los patrones de monzón y los ciclos de agua.
- Son el hogar de una amplia gama de flora y fauna, incluidas algunas de las especies más en peligro del mundo.
- Las montañas también presentan desafíos, como desastres naturales como terremotos y deslizamientos de tierra.
Comprender la formación del Himalaya proporciona información valiosa sobre los procesos geológicos dinámicos de la Tierra y la conformación continua del paisaje de nuestro planeta.