• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo respalda la cresta del Atlántico Medio la teoría de la tectónica de placas?
    La cresta del Atlántico Medio es una evidencia crucial que respalda la teoría de la tectónica de placas. Aquí está como:

    1. Fuera del fondo marino:

    * Ubicación y formación: La cresta del Atlántico Medio es una cordillera enorme submarina que corre por el centro del Océano Atlántico. Es un límite de placa divergente donde se están separando las placas norteamericanas y eurasiáticas.

    * Magma Upwelling: A medida que las placas se alejan, el magma del manto de la tierra se eleva a la superficie, creando una nueva corteza oceánica. Este proceso se llama propagación del fondo marino.

    * Rayas magnéticas: La nueva corteza formada en la cresta registra el campo magnético de la Tierra en el momento de su formación. A medida que el campo magnético se invierte periódicamente, la roca a cada lado de la cresta muestra un patrón simétrico de polaridades magnéticas alternos. Este patrón proporciona una fuerte evidencia para la propagación del fondo marino.

    2. Edad del fondo del océano:

    * corteza más joven: La corteza oceánica más joven se encuentra en la cresta del Atlántico Medio, envejeciendo gradualmente a medida que te alejas. Este patrón demuestra que se está creando una nueva corteza en la cresta y luego está siendo alejada por la propagación continua.

    * Evidencia fósil: Las capas de roca más antiguas más lejos de la cresta muestran fósiles de organismos que vivían en aguas poco profundas, lo que respalda la idea de que el fondo marino estuvo más cerca de la superficie y ha sido separado con el tiempo.

    3. Terremotos y volcanes:

    * Actividad frecuente: La cresta del Atlántico Medio es una zona de intensa actividad sísmica. Los terremotos son comunes a medida que las placas se separan, causando estrés y fricción.

    * Actividad volcánica: El magma ascendente en la cresta crea volcanes submarinos, que a veces pueden romper la superficie para formar islas como Islandia.

    4. Continental Fit:

    * Ajuste tipo rompecabezas: Los continentes a ambos lados del Océano Atlántico parecen encajar como piezas de rompecabezas, lo que sugiere que una vez se unieron. La cresta del Atlántico Medio es la costura donde se separaron.

    En resumen:

    La cresta del Atlántico Medio proporciona evidencia convincente para la propagación del fondo marino, un concepto clave en la tectónica de placas. La edad del fondo del océano, los patrones de rayas magnéticas y la presencia de terremotos y volcanes apuntan a un proceso dinámico donde se está formando una nueva corteza en la cresta y alejada por el movimiento de las placas tectónicas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com