• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Identificar y describir las tres capas principales de la Tierra?
    La tierra está compuesta por tres capas principales:

    1. Corteza:

    * Descripción: La capa más externa y más delgada de la tierra, compuesta principalmente de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias.

    * Espesor: Varía de aproximadamente 5-70 km (3-44 millas), con las partes más delgadas debajo de los océanos (corteza oceánica) y las partes más gruesas bajo continentes (corteza continental).

    * Características: Relativamente fresco y rígido, con una estructura sólida y frágil. Se divide en placas tectónicas que se mueven e interactúan, causando terremotos y actividad volcánica.

    2. Manto:

    * Descripción: La capa más gruesa de la tierra, ubicada entre la corteza y el núcleo, compuesta principalmente de minerales de silicato.

    * Espesor: A unos 2900 km (1800 millas) de espesor.

    * Características: Muy caliente y denso, con temperaturas que alcanzan hasta 4000 ° C (7232 ° F). El manto es en su mayoría sólido, pero se comporta como un líquido muy viscoso durante largos períodos de tiempo, lo que permite que las placas tectónicas se muevan.

    3. Core:

    * Descripción: La capa más interna de la tierra, compuesta principalmente de hierro y níquel.

    * Espesor: A unos 2200 km (1367 millas) de espesor.

    * Características: El núcleo se divide en dos partes:

    * núcleo exterior: Líquido, extremadamente caliente (alrededor de 5200 ° C o 9392 ° F), y genera el campo magnético de la Tierra.

    * núcleo interno: Sólido, extremadamente caliente (hasta 5700 ° C o 10300 ° F), y bajo una presión inmensa.

    En resumen:

    * La costra es la capa delgada, sólida y externa donde vivimos.

    * El manto es la capa gruesa, en su mayoría sólida, que fluye lentamente con el tiempo.

    * El núcleo es la capa más interna y densa, compuesta de hierro y níquel líquidos y sólidos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com