1. Meteorización: Este es el proceso de descomponer las rocas en piezas más pequeñas. Hay tres tipos principales de meteorización:
* meteorización física: Esto implica fuerzas mecánicas que separan las rocas. Piense en cosas como:
* congelando y descongelado: El agua se expande cuando se congela, y si se mete en grietas en rocas, puede hacer que se rompan.
* abrasión: Las rocas frotándose entre sí pueden hacer que se desgasten. Esto es común en áreas con fuertes vientos o agua en movimiento.
* Cedición de raíz: Las raíces de los árboles pueden crecer en grietas en rocas y separarlas.
* meteorización química: Esto implica reacciones químicas que descomponen rocas. Los ejemplos incluyen:
* Lluvia ácida: El agua de lluvia puede volverse ácida de los contaminantes, disolviendo ciertos minerales en rocas.
* oxidación: Esta es la reacción de oxígeno con minerales en rocas, lo que hace que cambien la composición y se debiliten.
* meteorización biológica: Esto implica que los organismos vivos rompan rocas.
* liquen: Estos organismos pueden producir ácidos que disuelven roca.
* animales excavadores: Los animales como las lombrices de tierra y los lunares pueden romper rocas y crear túneles.
2. Erosión: Una vez que las rocas se han resistido a piezas más pequeñas, la erosión mueve esas piezas a nuevas ubicaciones. Esto se hace típicamente por:
* agua: La lluvia y los ríos pueden transportar fragmentos de roca y depositarlos en nuevos lugares.
* viento: Los vientos fuertes pueden recoger y transportar arena y polvo.
* Gravedad: La gravedad hace que las rocas y el suelo se deslicen por las colinas y las montañas.
3. Formación del suelo: Con el tiempo, los fragmentos de roca desgastados se mezclan con materia orgánica (plantas muertas y animales), agua y aire para formar tierra. Este es un proceso muy lento que puede tomar cientos o incluso miles de años.
Entonces, no son solo rocas que se convierten en tierra; Es un ciclo continuo de descomposición de la meteorización, la erosión y la materia orgánica que crea el terreno fértil en el que dependemos.