1. Fósiles idénticos en diferentes continentes:
* La presencia de fósiles idénticos o muy similares En los continentes ahora separados por vastas océanos sugieren fuertemente que estas masas de tierra alguna vez estuvieron conectadas.
* Por ejemplo, fósiles del mesosaurus (un reptil de agua dulce) se han encontrado en América del Sur y África. Es muy poco probable que este animal haya cruzado el Océano Atlántico, lo que implica que estos continentes alguna vez estuvieron juntos.
* Hallazgos similares con Glossopteris (una planta de helecho) y cynognathus (Un reptil similar a un mamífero) Apoye aún más esta idea.
2. Distribución de fósiles que coinciden con formaciones geológicas:
* La distribución fósil a menudo se alinea con formaciones geológicas encontrado en diferentes continentes. Esto indica una historia compartida y una conexión pasada.
* Por ejemplo, las montañas de los Apalaches En América del Norte, comparten características geológicas similares y tipos fósiles con montañas en Escocia e Irlanda .
3. Evidencia fósil de climas antiguos:
* Evidencia fósil de plantas y animales tropicales Encontrado en regiones ahora ubicadas en áreas polares sugiere que estos continentes alguna vez estuvieron situados en regiones más cálidas.
* Del mismo modo, fósiles de áreas glaciadas Encontrados en las regiones tropicales actuales proporcionan evidencia de un cambio en las posiciones continentales.
4. Distribución de la vida antigua:
* La distribución general de la vida antigua En todos los continentes, proporciona una imagen consistente de una masa terrestre conectada.
* La evidencia fósil indica que las especies podían moverse libremente entre los continentes, lo que no sería posible si fueran separadas por vastas océanos.
En resumen:
Los fósiles ofrecen una herramienta poderosa para reconstruir los movimientos pasados de los continentes. La distribución de fósiles, particularmente especies idénticas que se encuentran en diferentes continentes, junto con su alineación con formaciones geológicas y climas antiguos, apoya firmemente la teoría de la deriva continental.