1. Estructura de la Tierra:
* Litosfera: La capa rígida y más externa de la tierra compuesta por la corteza y el manto superior.
* astenofera: Una capa semi-molenada debajo de la litosfera.
2. Movimientos de placa:
* Las placas no son estáticas. Se mueven lentamente (algunos centímetros por año) debido a las corrientes de convección en el manto de la tierra.
* Corrientes de convección: El material caliente y menos denso se eleva, se enfría y luego se hunde, creando un movimiento circular que arrastra las placas.
3. Interacciones de la placa:
* límites divergentes: Las placas se separan. Esto crea crestas, volcanes y valles de grietas del océano medio.
* Límites convergentes: Las placas chocan. Esto puede provocar montañas, arcos volcánicos, trincheras y terremotos.
* Transformar límites: Las placas se deslizan entre sí horizontalmente. Esto causa terremotos a lo largo de las fallas.
4. Conceptos clave:
* Segurting: Se forma una nueva corteza oceánica en las crestas del océano a mediados del océano a medida que el magma se eleva y se enfría.
* subducción: Cuando una placa oceánica choca con una placa continental, la placa oceánica más densa se hunde debajo de la placa continental.
* Drift continental: La teoría de que los continentes se unieron una vez y se han separado durante millones de años.
5. Implicaciones:
* Características geológicas: La tectónica de placas explica la formación de montañas, volcanes, terremotos y otras características geológicas.
* Terremotos y actividad volcánica: El movimiento de las placas es responsable de la mayoría de los terremotos y la actividad volcánica.
* Cambio climático: El movimiento de los continentes afecta las corrientes oceánicas y la circulación atmosférica, afectando el clima durante largos períodos.
En esencia, la teoría de la tectónica de placas proporciona un marco integral para comprender la superficie dinámica y en constante cambio de la Tierra.