1. Dos tipos principales de ondas sísmicas:
* W-Waves (ondas primarias): Estas son ondas de compresión que viajan a través de sólidos, líquidos y gases. Son las olas sísmicas más rápidas.
* s-ondas (ondas secundarias): Estas son ondas de corte que solo pueden viajar a través de sólidos. Son más lentos que las ondas P.
2. Comportamiento de onda en los límites:
Cuando las ondas sísmicas encuentran un cambio en la densidad o composición dentro de la Tierra, sufren varios cambios:
* refracción: Las olas se doblan mientras pasan de un material a otro. El ángulo de flexión depende de la velocidad de onda en cada material.
* Reflexión: Las olas se recuperan del límite.
* Cambio de velocidad: Las olas viajan a diferentes velocidades en diferentes materiales.
3. Estudiando patrones de olas:
Los científicos estudian los tiempos de viaje, los caminos y las amplitudes de las ondas P y S registradas por sismógrafos en varios lugares. Usan estas observaciones para:
* Identificar discontinuidades: Al analizar los cambios en la velocidad de las olas, la reflexión y los patrones de refracción, los científicos pueden identificar límites principales dentro de la Tierra. Estos límites marcan la transición entre diferentes capas.
* Determine la composición y la densidad: La velocidad de las ondas sísmicas a través de un material está relacionada con su composición y densidad. Al estudiar el comportamiento de las olas, los científicos pueden inferir los materiales que componen cada capa.
4. Capas principales reveladas por ondas sísmicas:
* corteza: La capa más externa delgada, compuesta de roca relativamente ligera.
* manto: La capa más gruesa, compuesta de roca más densa que se comporta como un sólido pero puede fluir durante largos períodos.
* núcleo exterior: Compuesto de hierro líquido y níquel. Las ondas S no pueden pasar a través de esta capa.
* núcleo interno: Compuesto de hierro sólido y níquel debido a una inmensa presión. Tanto las ondas de P y S viajan a través de él, pero a diferentes velocidades.
5. Refinamiento e investigación en curso:
El análisis de las olas sísmicas continúa refinando nuestra comprensión de la estructura interna de la Tierra. La investigación en curso que utiliza técnicas avanzadas de imágenes sísmicas proporciona información cada vez más detallada sobre el interior de la Tierra, incluidas sus complejas capas, límites y características.
En conclusión, el comportamiento de las ondas de terremotos, particularmente las ondas P y las ondas S, proporciona pistas esenciales sobre la composición, la densidad y los límites de las capas internas de la Tierra. Al estudiar cómo viajan estas ondas a través del planeta, obtenemos información sobre la estructura y la dinámica de nuestro planeta.