• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cuáles son las tres capas del manto?
    El manto de la Tierra se divide en tres capas principales, pero no siempre se definen estrictamente como que tienen límites claros:

    1. Manto superior: Esta es la capa más externa del manto, que se extiende desde la base de la corteza (discontinuidad de moho) hasta aproximadamente 410 km de profundidad. Está compuesto principalmente de peridotita, una roca densa rica en olivina y piroxeno. El manto superior contiene la litosfera (rígido, quebradizo e incluye la corteza) y la asthenophere (semi-sólido, dúctil y pueden fluir).

    2. Zona de transición: Esta capa se encuentra entre 410 km y 660 km de profundidad. Se caracteriza por cambios en la composición mineral y la densidad debido al aumento de la presión. Esta zona es donde la olivina mineral se transforma en una forma más densa.

    3. Manto inferior: Esta es la capa más grande y densa del manto, que se extiende desde 660 km hasta el límite del manto central (2,890 km). Se compone principalmente de minerales de silicato, pero la presión y la temperatura son tan extremas que los minerales se comprimen en diferentes estructuras de cristal.

    Es importante tener en cuenta que estas capas no son distintas y tienen una transición gradual entre ellas. Los límites se definen por cambios en la composición mineral, la densidad y las propiedades físicas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com