• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué es el gas de esquisto?

    Gas de esquisto bituminoso:una breve descripción

    El gas de esquisto es un gas natural atrapado dentro de las formaciones de esquisto bituminoso, un tipo de roca sedimentaria conocida por su textura de grano fino y su capacidad para mantener cantidades significativas de materia orgánica.

    Aquí hay un desglose de los aspectos clave:

    1. ¿Qué es?

    * Gas natural: Principalmente compuesto de metano, pero también puede contener otros hidrocarburos como el etano, el propano y el butano.

    * Shale: Un tipo de roca sedimentaria con una textura de grano fino.

    2. ¿Dónde se encuentra?

    * Atrapado en formaciones de esquisto bituminoso: El gas de esquisto se mantiene dentro de los poros y fracturas de la roca de esquisto, a diferencia del gas natural convencional que se encuentra en los depósitos porosos.

    3. ¿Cómo se extrae?

    * Fracturación hidráulica (fracking): Un proceso que involucra inyectar líquido de alta presión mezclado con arena y productos químicos en la formación de esquisto. Esto crea fracturas en la roca, lo que permite que el gas fluya hacia la superficie.

    4. Características clave:

    * Recurso no convencional: A diferencia del gas convencional, el gas de esquisto requiere métodos de extracción especializados.

    * grandes reservas potenciales: Se estima que las formaciones de esquisto contienen cantidades significativas de gas natural.

    * Preocupaciones ambientales: El fracking se ha asociado con posibles impactos ambientales, incluida la contaminación del agua, la contaminación del aire y la actividad sísmica.

    5. Ventajas del gas de esquisto:

    * aumentó el suministro de energía: El gas de esquisto ha ampliado la disponibilidad de gas natural, lo que potencialmente disminuye la dependencia de las fuentes de energía extrañas.

    * Emisiones más bajas: El gas natural quema más que el carbón, lo que lleva a una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

    * Beneficios económicos: La extracción de gas de esquisto crea empleos y estimula la actividad económica en las industrias relacionadas.

    6. Desventajas del gas de esquisto bituminoso:

    * Preocupaciones ambientales: Como se mencionó anteriormente, el fracking tiene impactos ambientales potenciales.

    * Uso de agua: El fracking requiere grandes cantidades de agua, lo que aumenta las preocupaciones sobre la escasez de agua en algunas regiones.

    * Uso de la tierra: El desarrollo de gas de esquisto puede tener impactos significativos en el uso de la tierra, particularmente en las zonas rurales.

    En conclusión, el gas de esquisto representa una fuente de energía significativa con beneficios potenciales y inconvenientes. Es importante considerar ambos lados del problema al evaluar el papel del gas de esquisto en el panorama energético global. .

    © Ciencia https://es.scienceaq.com