1. Fósiles idénticos en continentes separados:
* mesosaurus: Este antiguo reptil, adaptado a entornos de agua dulce, se ha encontrado en América del Sur y África. Es muy poco probable que haya cruzado el vasto océano Atlántico.
* Glossopteris Flora: Este grupo único de plantas, con hojas distintivas en forma de lengua, se encuentra en América del Sur, África, India, Australia y Antártida. La distribución sugiere que alguna vez fueron parte de una sola masa de tierra.
* cynognathus y lytrosaurus: Estos reptiles terrestres tienen fósiles que se encuentran en América del Sur, África y la Antártida, lo que indica que estaban presentes en una sola masa terrestre antes de que los continentes se separaran.
2. Formaciones geológicas coincidentes:
* Montañas: Las montañas de los Apalaches en América del Norte se alinean con las montañas de Caledonia en Europa, lo que sugiere que alguna vez estuvieron conectados. Del mismo modo, las formaciones rocosas del supergrupo Karoo en Sudáfrica son notablemente similares a las de América del Sur.
* Tipos de rocas y secuencias: Las formaciones rocosas, como las formaciones de hierro con bandas, a menudo se encuentran en secuencias similares en diferentes continentes, lo que indica que se formaron en el mismo entorno y luego se separan por la deriva continental.
3. Evidencia paleomagnética:
* Reversiones de campo magnético: El campo magnético de la Tierra voltea periódicamente, y esto se registra en rocas. Los científicos pueden analizar la orientación magnética de las rocas en diferentes continentes y descubrir que coinciden, lo que indica que una vez estuvieron más cerca.
* Polar deambulando: El movimiento aparente de los polos magnéticos a lo largo del tiempo, como se registra en rocas, proporciona más evidencia de la deriva continental.
4. Continental Fit:
* Ajuste tipo rompecabezas: Los continentes, particularmente en América del Sur y África, parecen encajar como piezas de rompecabezas, lo que sugiere que alguna vez se unieron. Esto fue observado inicialmente por Alfred Wegener, el pionero de la teoría de la deriva continental.
¿Por qué es esto importante?
* Esta evidencia fósil, combinada con otras observaciones geológicas y geofísicas, proporciona un fuerte apoyo a la teoría de la tectónica de placas, que ahora es una piedra angular de nuestra comprensión de los procesos dinámicos de la Tierra.
* Continental Drift explica cómo la superficie de la Tierra ha cambiado durante millones de años, influyendo en el clima, la formación de montañas y la distribución de la vida en la tierra.
recuerda:
* Los fósiles son una herramienta poderosa para comprender el pasado de la Tierra. La distribución de la vida antigua en los continentes es una evidencia clave para la deriva continental.
* Si bien algunas personas argumentan en contra de la deriva continental, la gran mayoría de la evidencia científica lo respalda.