1. Energía de onda absorbente:
- Las rocas grandes y pesadas colocadas en la base del acantilado actúan como una barrera, absorbiendo la energía de las ondas entrantes.
- Esto reduce la fuerza de las ondas que golpean la cara del acantilado, mitigando así la erosión.
2. Fuerza de onda dispersante:
- La forma y la colocación irregular de las rocas ayudan a romper la fuerza de la ola, extendiéndola sobre un área más amplia.
- Esto reduce el impacto concentrado en la cara del acantilado, minimizando la erosión.
3. Protección de la base del acantilado:
- Rock Armor actúa como un amortiguador, protegiendo la base del acantilado del ataque de ola directa.
- Esto protege el suelo o roca subyacente más suave para ser socavado, evitando una mayor erosión.
4. Prevención de la reducción:
- Cuando las olas erosionan la base de un acantilado, puede hacer que las secciones superiores se vuelvan inestables y colapsen.
- La armadura de roca ayuda a evitar la reducción de la protección de la base y evitando la formación de cuevas y grietas.
5. Reducción del transporte de sedimentos:
- Al romper la energía de la ola, la armadura de roca reduce el movimiento del sedimento a lo largo de la orilla.
- Esto ayuda a mantener un perfil de playa estable y evita la pérdida de arena valiosa.
Limitaciones:
- Rock Armor puede ser costosa de instalar y mantener.
- También puede tener impactos negativos en el ecosistema local, alterando los patrones de onda natural y afectando la vida marina.
En general, Rock Armor proporciona un valioso mecanismo de defensa contra la erosión costera. Sin embargo, es importante considerar los posibles impactos ambientales y usarlo en conjunto con otras medidas de protección costera.