Rocas ígneas intrusivas:
* Formación: Estas rocas se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y solidifica debajo de la superficie de la tierra.
* Tasa de enfriamiento: Se enfrían lentamente debido al efecto aislante de la roca circundante. Este enfriamiento lento permite la formación de cristales grandes (visible a simple vista).
* Ejemplos: Granito, gabro, diorita
rocas ígneas extrusivas:
* Formación: Estas rocas se forman cuando la lava (magma que ha estallado en la superficie de la tierra) se enfría y se solidifica.
* Tasa de enfriamiento: Se enfrían rápidamente debido a la exposición a la atmósfera y al agua. Este enfriamiento rápido conduce a la formación de pequeños cristales (microscópico o apenas visible).
* Ejemplos: Basalto, riolita, obsidiana (que se enfría tan rápido que los cristales no se forman)
Aquí hay una tabla que resume las diferencias clave:
| Característica | Intrusivo | Extrusivo |
| --- | --- | --- |
| Formación | Magma Cools Underground | La lava se enfría en la superficie |
| Velocidad de enfriamiento | Lento | Ayuno |
| Tamaño de cristal | Grande | Pequeño |
| Textura | Grueso grueso | De grano fino |
| Ejemplos | Granito, gabro, diorita | Basalto, riolita, obsidiana |
Además de lo anterior, aquí hay algunas otras distinciones clave:
* Estructura: Las rocas intrusivas a menudo exhiben características como diques (intrusiones verticales) y alféizares (intrusiones horizontales). Las rocas extrusivas a menudo se forman en capas conocidas como flujos.
* Composición: Las rocas intrusivas y extrusivas pueden tener composiciones minerales similares, pero sus texturas son significativamente diferentes debido a las diferentes tasas de enfriamiento.
Comprender las diferencias entre rocas ígneas intrusivas y extrusivas es fundamental para comprender los procesos que dan forma a nuestro planeta y la formación de varios tipos de rocas.