• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  science >> Ciencia >  >> Física
    Radón inferior al radión para búsquedas de momentos dipolares eléctricos (EDM)

    Crédito:Universidad de Liverpool

    Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad de Liverpool ha hecho un descubrimiento que ayudará con la búsqueda de momentos dipolares eléctricos (EDM) en átomos y podría contribuir a nuevas teorías de la física de partículas. como la supersimetría.

    Los isótopos de vida corta tanto del radón como del radio se han identificado como candidatos potenciales para medir EDM en átomos. Sin embargo, en un artículo publicado en Comunicaciones de la naturaleza los investigadores concluyen, por primera vez, que los átomos de radón proporcionan condiciones menos favorables para la mejora de un EDM atómico medible que el radio.

    Los investigadores aprovecharon la instalación de ISOLDE en el CERN para acelerar los haces de iones de radón radiactivo y pudieron medir las propiedades de los núcleos de radón en rotación. Los experimentos mostraron que los isótopos de radón 224Rn y 226Rn vibran entre la forma de una pera y su imagen especular, pero no poseen formas de pera estáticas en sus estados fundamentales. Este comportamiento es bastante diferente al de los isótopos de radio vecinos que se deforman permanentemente en forma de pera.

    Profesor de Física de Liverpool, Peter Butler, quien es el autor principal del artículo y portavoz de la colaboración que llevó a cabo la investigación, dijo:"Esta investigación se basa en nuestra observación experimental de formas de peras nucleares en 2013.

    "Encontramos que ciertos isótopos de radón vibran entre la forma de una pera y su imagen especular. Esto contrasta con el radio, donde hemos demostrado anteriormente que algunos isótopos de radio se deforman permanentemente en forma de pera.

    "Este hallazgo es importante para las búsquedas de EDM en átomos que, si es medible, requeriría revisiones del Modelo Estándar que podrían explicar la asimetría materia-antimateria en el universo ".

    El papel, "La observación de formas de pera vibrantes en núcleos de radón, "se publica hoy en Comunicaciones de la naturaleza .

    © Ciencia https://es.scienceaq.com