Tipos de corteza:
* corteza oceánica: Más delgado (aproximadamente 3-6 millas de grosor) y más denso que la corteza continental, compuesta principalmente de:
* basalto: Una roca volcánica de color oscuro y de grano fino rica en magnesio y hierro.
* Gabro: Una roca ígnea de grano grueso y de color oscuro similar en composición al basalto.
* Corteza continental: Más grueso (promedio de 25 millas de espesor, pero puede alcanzar 40 millas o más en algunos lugares) y menos denso que la corteza oceánica, compuesta principalmente de:
* granito: Una roca ígnea de color grueso de color claro rico en sílice, potasio y sodio.
* rocas sedimentarias: Formado a partir de la acumulación y cementación de sedimentos, como arenisca, piedra caliza y lutita.
* rocas metamórficas: Rocas que se han transformado por calor, presión o reacciones químicas, como mármol, pizarra y gneis.
Composición general:
* oxígeno (o): El elemento más abundante, que representa aproximadamente el 46% de la corteza en peso.
* Silicon (Si): El segundo más abundante, que comprende aproximadamente el 28% de la corteza.
* Aluminio (AL): Alrededor del 8% de la corteza.
* hierro (Fe): Aproximadamente el 5% de la corteza.
* Calcio (CA): Alrededor del 4% de la corteza.
* sodio (na): Alrededor del 3% de la corteza.
* potasio (k): Aproximadamente el 3% de la corteza.
* magnesio (mg): Alrededor del 2% de la corteza.
* Otros elementos: El porcentaje restante se compone de pequeñas cantidades de varios otros elementos.
nota: Estos porcentajes representan la composición promedio de la corteza terrestre. La composición real puede variar significativamente dependiendo de la ubicación, la historia geológica y el tipo de corteza.