• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo se forma un cañón submarino del océano?
    Los cañones submarinos del océano se forman mediante una combinación de procesos, y no hay una teoría única y universalmente aceptada:

    1. Corrientes de turbidez:

    * La teoría más común: Las corrientes de turbidez son flujos densos y rápidos de sedimentos y agua que ocurren en la pendiente continental. Se desencadenan por terremotos, tormentas o simplemente por la acumulación de sedimentos.

    * Cómo forman cañones: A medida que estas corrientes se mueven por la pendiente, erosionan el fondo del mar, tallando cañones profundos en forma de V. La erosión se ve reforzada por la acción abrasiva del sedimento dentro de la corriente.

    * Evidencia: La presencia de ropa de cama graduada (capas de sedimento con material más grueso en la parte inferior y material más fino en la parte superior) dentro de los cañones respalda la teoría actual de la turbidez.

    2. Erosión de la cabeza:

    * Expandiendo el cañón: Una vez que se inicia un cañón, el poder erosivo de las corrientes de turbidez puede hacer que crezca de cabeza (aguas arriba). Esto significa que el cañón se extiende aún más en la plataforma continental.

    * papel de los canales: Estas corrientes pueden enfocar su poder erosivo dentro de los canales, profundizando y extendiendo aún más el cañón.

    3. Mass Wasting:

    * caída y deslizamiento: Los deslizamientos de tierra a gran escala, conocidos como desgaste masivo, también pueden contribuir a la formación de cañones. Estos eventos pueden ocurrir debido a la inestabilidad en la pendiente continental.

    * Formación de bancos: El desperdicio de masas a menudo crea bancos o terrazas a lo largo de los lados de los cañones.

    4. Actividad tectónica:

    * fallas y elevación: En algunos casos, la actividad tectónica, como fallas o elevación, puede crear las depresiones iniciales que forman cañones. Esta actividad también puede influir en la dirección y el alcance del desarrollo del cañón.

    5. Actividad biogénica:

    * Erosión biológica: La actividad de organismos como los erizos de mar y los animales de madriguera puede contribuir a la erosión menor dentro de los cañones. Sin embargo, esto generalmente se considera menos significativo que los otros procesos.

    Consideraciones importantes:

    * Múltiples procesos: Es importante tener en cuenta que la formación de cañones es a menudo una interacción compleja de estos procesos.

    * Variación regional: La importancia relativa de estos procesos puede variar según la ubicación y el contexto geológico del cañón.

    En resumen, la formación de cañones submarinos del océano es un proceso complejo influenciado por varios factores, principalmente corrientes de turbidez y erosión de cabeza, pero también incluye el desgaste de masa, la actividad tectónica y, a veces, la actividad biogénica.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com