Composición:
* Mayormente minerales de silicato: El manto inferior se compone principalmente de minerales de silicato como Bridgmanite, Ferropericlase y Wadsleyite. Estos minerales son más densos que los que se encuentran en el manto superior, lo que refleja las condiciones de alta presión y temperatura.
* hierro y magnesio: Estos elementos son componentes significativos de los minerales del manto inferior, que contribuyen a su densidad y propiedades sísmicas.
* Elementos de seguimiento: El manto inferior también contiene pequeñas cantidades de otros elementos, incluidos el calcio, el aluminio y el sodio. Estos elementos juegan un papel en sus propiedades físicas y químicas.
Propiedades físicas:
* Alta presión y temperatura: El manto inferior experimenta una inmensa presión (hasta 1,36 millones de veces la presión atmosférica) y altas temperaturas (alrededor de 2.900 ° C a 3.600 ° C). Estas condiciones extremas se deben al peso de las rocas suprayacentes.
* sólido pero se comporta como un fluido viscoso: Si bien es sólida, la inmensa presión y la alta temperatura hacen que los minerales en el manto inferior se comporten como un fluido muy viscoso durante largos períodos. Esto permite corrientes de convección lentos y graduales, tectónica de placas de conducción.
* alta densidad: Debido al estado comprimido y los minerales más pesados, el manto inferior tiene una densidad significativamente mayor que el manto superior.
* Propiedades sísmicas: Las ondas sísmicas viajan a diferentes velocidades a través del manto inferior en comparación con el manto superior. Esto se debe a la diferente composición y densidad minerales.
procesos geoquímicos y dinámicos:
* Corrientes de convección: La naturaleza viscosa del manto inferior permite corrientes de convección lentas, impulsadas por el calor del núcleo de la Tierra. Estas corrientes juegan un papel crucial en la tectónica de placas, influyendo en el movimiento de los continentes y la formación de montañas y cuencas oceánicas.
* Plumas del manto: La roca caliente y boyante que se eleva desde el manto inferior puede crear columnas de manto, lo que puede provocar actividad volcánica y la formación de puntos calientes.
* Anomalías de onda sísmica: El manto inferior es responsable de diversas anomalías de ondas sísmicas, que proporcionan información valiosa sobre su estructura y composición.
Exploración e investigación:
* Acceso directo limitado: Debido a su profundidad, el manto inferior es difícil de estudiar directamente.
* ondas sísmicas: Los científicos confían en las ondas sísmicas generadas por los terremotos para estudiar las propiedades del manto inferior.
* Experimentos de laboratorio: Los científicos realizan experimentos en laboratorios de alta presión y alta temperatura para simular las condiciones del manto inferior y comprender el comportamiento de sus minerales.
Comprender el manto inferior es crucial para comprender la historia de la Tierra, sus procesos dinámicos y su futuro.