He aquí por qué:
* Composición: El esquisto se compone principalmente de minerales de arcilla, que son muy finos.
* Formación: El esquisto se forma a partir de la compactación y la cementación del lodo y el limo. La presión durante este proceso alinea las partículas de arcilla, lo que resulta en la estructura en capas.
Piense en una pila de papel. El esquisto es similar, donde las capas individuales son muy delgadas y se separan fácilmente. Esta fissilidad es una característica clave que distingue el esquisto de otras rocas sedimentarias.