1. Fuente Rock:
- Comienza con la acumulación de materia orgánica (en su mayoría organismos marinos microscópicos) en una cuenca sedimentaria.
- Esta materia orgánica está enterrada bajo capas de sedimento, creando un entorno con baja oxígeno y alta presión.
2. Diagénesis:
- Con el tiempo, la presión y el calor transforman la materia orgánica en kerógeno, un material orgánico sólido.
- Este proceso, llamado diagénesis, ocurre a temperaturas entre 50 ° C y 150 ° C.
3. Catagénesis:
- A medida que la temperatura aumenta aún más (150 ° C a 250 ° C), el kerógeno se transforma en petróleo y gas natural a través de un proceso llamado catagénesis.
- Esto sucede debido a la ruptura de los hidrocarburos de cadena larga en moléculas más pequeñas y más volátiles.
4. Migración:
- El petróleo y el gas recién formados migran a través de capas de rocas porosas y permeables hasta que encuentran una trampa.
- Esta migración es impulsada por la flotabilidad (el petróleo y el gas son menos densos que el agua) y los gradientes de presión.
5. Trampa:
- Una trampa es una estructura geológica que evita que el aceite y el gas escapen a la superficie.
- Las trampas comunes incluyen pliegues, fallas y cúpulas de sal.
6. Reservoir Rock:
- El petróleo y el gas se acumulan en una capa de roca porosa y permeable llamada roca de depósito.
- Estas rocas son típicamente arenisca o piedra caliza.
7. Seal Rock:
- Una roca de sello es una capa impermeable que evita que el petróleo y el gas migren aún más.
- Esto puede ser lutita, arcilla o sal.
En resumen:
La formación de aceite es un proceso largo y complicado que implica la transformación de la materia orgánica en hidrocarburos en condiciones específicas de temperatura, presión y estructura geológica. El resultado es la acumulación de petróleo y gas en los depósitos, que se pueden extraer para uso humano.