• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué secuencia de eventos podría llevar a que el magma se convierta en suelo?
    Aquí hay un desglose de la secuencia de eventos que podrían conducir de magma a tierra, junto con los principios científicos involucrados:

    1. Erupción volcánica y enfriamiento:

    * Formación de magma: El magma es roca fundida que se encuentra debajo de la superficie de la tierra. Se forma debido al intenso calor y presión dentro del manto de la Tierra.

    * Erupción: Las erupciones volcánicas traen magma a la superficie, donde se enfría y se solidifica como lava. El tipo de erupción influye en la roca inicial formada:

    * Erupciones explosivas: Resulta en cenizas volcánicas (tefra) y bombas volcánicas de grano fino (fragmentos más grandes de lava enfriada).

    * Erupciones efusivas: Producir flujos de lava gruesos que se enfrían y se solidifican en rocas ígneas (como basalto o riolita).

    2. Meteorización y erosión:

    * meteorización física: El desglose físico de las rocas en piezas más pequeñas. Esto puede ser causado por:

    * Cambios de temperatura: La congelación y descongelación de agua en grietas puede separar las rocas.

    * Erosión del viento: La abrasión por partículas transmitidas por el viento desgasta la superficie de la roca.

    * lluvia: El agua de lluvia puede disolver minerales en las rocas, debilitándolas.

    * Cedición de hielo: El agua congelada en grietas se expande y separa la roca.

    * meteorización química: El desglose de las rocas a través de reacciones químicas. Esto puede ser causado por:

    * oxidación: Reacción con oxígeno, cambiando la composición química de los minerales.

    * Hidrólisis: Reacción con agua, descomponiendo minerales en arcilla.

    * Carbonation: Reacción con ácido carbónico (formado a partir de dióxido de carbono disuelto en agua), disolviendo ciertos minerales.

    3. Formación del suelo:

    * descomposición: La materia orgánica, como las hojas, ramas y restos de animales, se descompone en humus, una rica fuente de nutrientes.

    * Bioturbación: Los animales excavan y mezclan el suelo, acompañan y crean diferentes capas del suelo.

    * raíces de la planta: Las raíces de las plantas penetran la roca desgastada, la rompen aún más y liberan nutrientes.

    * horizontes del suelo: Con el tiempo, se desarrollan diferentes capas (horizontes) en el suelo:

    * o horizonte (orgánico): Principalmente materia orgánica descompuesta.

    * un horizonte (cima de tierra): Mezcla de minerales, humus y organismos vivos.

    * b horizon (subsuelo): Menos materia orgánica, más acumulación de minerales.

    * c horizon (material principal): Bedrock -Bedrock (la roca original).

    4. Evolución continua:

    * Los perfiles del suelo cambian con el tiempo: El clima, la vegetación y la topografía influyen en la composición y la estructura del suelo.

    * Suelos maduros: Desarrollar horizontes distintos y un ecosistema rico.

    Nota importante: El proceso desde el magma hasta el suelo puede llevar miles a millones de años, dependiendo de factores como el clima, el tipo de roca y la actividad biológica.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com