Composición:
* corteza superior: Principalmente compuesto de Felsic Rocas como granito y riolita, que son ricas en sílice, aluminio y potasio.
* corteza inferior: Principalmente compuesto de máfica Rocas como el gabro y el basalto, que son más ricos en magnesio, hierro y calcio.
densidad:
* corteza superior: Más ligero y menos denso debido a su composición felina.
* corteza inferior: Más denso y pesado debido a su composición máfica.
Espesor:
* corteza superior: Varía de aproximadamente 5 a 30 kilómetros de espesor, con variaciones dependiendo de la ubicación.
* corteza inferior: Más grueso y más consistente, con un promedio de unos 20 kilómetros de espesor.
Velocidad sísmica:
* corteza superior: Las ondas sísmicas viajan más lentamente a través de la corteza superior debido a su menor densidad y composición.
* corteza inferior: Las ondas sísmicas viajan más rápido a través de la corteza inferior debido a su mayor densidad y composición.
Temperatura y presión:
* corteza superior: Más frío y experimenta una presión más baja.
* corteza inferior: Más caliente y experimenta una mayor presión debido al peso de las capas suprayacentes.
Otras diferencias:
* Formación: La corteza superior se forma principalmente a través del enfriamiento y solidificación del magma en la superficie de la tierra (volcanismo). La corteza inferior se forma a través de la fusión parcial del manto superior y la posterior solidificación.
* Comportamiento: La corteza superior es relativamente frágil y se fractura fácilmente. La corteza inferior se comporta más como un líquido viscoso bajo presión.
Punto clave: El límite entre la corteza superior e inferior no es afilada y distinta. Es una zona de transición gradual donde la composición y las propiedades cambian gradualmente.
Comprender estas diferencias es crucial para comprender la actividad tectónica de la Tierra y los procesos que dan forma a la superficie de nuestro planeta.