• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo se compararía una roca que se formaba a partir del enfriamiento de la lava en la superficie con el magma profundo en la corteza?
    Aquí hay un desglose de las diferencias entre una roca formada a partir del enfriamiento de lava en la superficie y el magma en la corteza:

    roca formada a partir de lava (roca igraña extrusiva)

    * Tasa de enfriamiento: Enfriamiento rápido. La lava está expuesta al aire y al agua, que lo enfría mucho más rápido que el magma profundo bajo tierra.

    * Tamaño de cristal: Cristales pequeños (de grano fino). El enfriamiento rápido no permite que se formen cristales grandes.

    * textura: Afanítico (de grano fino, los cristales son demasiado pequeños para ver sin aumento).

    * Ejemplos: Basalto, riolita, andesita.

    Magma profundo en la corteza (roca ígnea intrusiva)

    * Tasa de enfriamiento: Enfriamiento lento. El magma está aislado por la roca circundante, lo que lleva a un proceso de enfriamiento gradual.

    * Tamaño de cristal: Cristales grandes (grano grueso). El enfriamiento lento permite el tiempo para que se formen cristales grandes.

    * textura: Fanerítico (de grano grueso, los cristales son fácilmente visibles).

    * Ejemplos: Granito, gabro, diorita.

    Diferencias clave:

    * Tamaño de cristal: La diferencia principal es el tamaño del cristal. La lava se enfría rápidamente, lo que resulta en pequeños cristales de grano fino. El magma se enfría lentamente, produciendo cristales grandes y gruesos.

    * textura: La textura de la roca refleja el tamaño del cristal. Las rocas extrusivas tienen una textura afanítica (de grano fino), mientras que las rocas intrusivas tienen una textura fanerítica (de grano grueso).

    * Composición mineral: Si bien la velocidad de enfriamiento influye en el tamaño y la textura del cristal, la composición química del magma/lava también determina los minerales presentes en la roca final.

    Consideremos una analogía:

    Imagina hornear un pastel. Si lo hornee a alta temperatura por un corto tiempo, la masa se cocinará rápidamente y el pastel tendrá una miga fina (como rocas extrusivas). Si lo hornee a baja temperatura durante mucho tiempo, la masa se cocinará lentamente y el pastel tendrá una miga gruesa (como rocas intrusivas).

    En resumen:

    Las diferencias entre las rocas formadas a partir de la lava y el magma se deben en gran medida a la tasa de enfriamiento. Esto afecta el tamaño de los cristales formados y la textura general de la roca resultante.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com