He aquí por qué:
* Composición: Las fundidas cercanas a la superficie son típicamente ricas en sílice (SIO2), que es el componente principal del feldespato y cuarzo, ambos minerales de color claro.
* Tasa de enfriamiento: El enfriamiento rápido de lava casi hacia la superficie conduce a cristales más pequeños, lo que le da a la roca una textura de grano fino que contribuye aún más a su color más claro.
Ejemplos:
* riolita: Una roca extrusiva felsica con un color gris claro a rosa.
* andesita: Una roca extrusiva intermedia que puede variar en color de gris claro a gris oscuro.
* basalto: Una roca extrusiva máfica es típicamente gris oscuro a negro, pero algunos basaltos pueden tener un color gris claro o marrón si son ricos en sílice.
Es importante tener en cuenta que el color de una roca ígnea puede variar según su composición mineral y la presencia de otros elementos como el hierro y el magnesio.