• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo influyen las montañas la temperatura?
    Las montañas tienen una influencia significativa en la temperatura, tanto local como regional, a través de una combinación de factores:

    1. Elevación:

    * Enfriamiento adiabático: A medida que el aire sube una montaña, se expande debido a una menor presión de aire. Esta expansión hace que el aire se enfríe a una velocidad de aproximadamente 10 ° C por 1000 metros (5.5 ° F por 1000 pies). Esto se conoce como la tasa de lapso adiabático.

    * Altitudes más altas, temperaturas más bajas: Este efecto de enfriamiento explica por qué los picos de montaña son generalmente más fríos que las elevaciones más bajas. Cuanto más alto vaya, más delgada es la atmósfera, lo que lleva a menos aislamiento y más exposición a los rayos del sol.

    2. Efloz de elevación y sombra de lluvia:

    * Lift Orogry: Cuando las masas de aire húmedo se encuentran con una cordillera, se ven obligados a levantarse. A medida que el aire asciende, se enfría y la humedad se condensa, lo que lleva a una mayor precipitación en el lado de barlovento de la montaña.

    * Efecto de sombra de lluvia: El aire que desciende sobre el lado sotavento de la montaña ya ha perdido gran parte de su humedad. Este aire seco y descendente se calienta adiabáticamente, creando un área de sombra de lluvia con precipitaciones más bajas y temperaturas generalmente más cálidas.

    3. Terreno y aspecto:

    * Exposición al sol: Las montañas con pendientes orientadas al sur (en el hemisferio norte) reciben luz solar más directa, lo que lleva a temperaturas más cálidas. Las laderas orientadas al norte, por otro lado, están sombreadas y más frías.

    * Microclimates: Las montañas pueden tener topografía compleja, creando microclimas con diferentes temperaturas y patrones de precipitación a corta distancia. Los valles pueden atrapar el aire frío, mientras que las crestas altas pueden experimentar vientos más fuertes.

    4. Cubierta de nieve:

    * Reflexión: La nieve refleja la luz solar, reduciendo la cantidad de radiación solar absorbida por el suelo y manteniendo las temperaturas más frías.

    * aislamiento: La nieve también puede actuar como un aislante, disminuyendo la transferencia de calor entre el suelo y la atmósfera.

    5. Altitud y presión atmosférica:

    * atmósfera delgada: Las altitudes más altas tienen aire más delgado, lo que significa menos aislamiento y una menor capacidad para mantener el calor. Esto conduce a temperaturas más frías.

    * oxígeno reducido: La presión atmosférica reducida a grandes altitudes también afecta la capacidad de los animales y las plantas para sobrevivir, ya que necesitan oxígeno suficiente para la respiración.

    En general, el impacto de las montañas en la temperatura es complejo y muy variable dependiendo de una multitud de factores, incluida la elevación, la ubicación geográfica, la topografía y los patrones de viento predominantes.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com