• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué capas componen el manto?
    El manto de la Tierra se divide en dos capas principales:

    1. Manto superior:

    * Litosfera: Esta es la capa más externa rígida de la tierra, compuesta de la corteza y la parte superior del manto. Tiene unos 100 km (62 millas) de espesor y se divide en placas tectónicas.

    * astenofera: Esta es una capa parcialmente fundida debajo de la litosfera, que se extiende a una profundidad de aproximadamente 660 km (410 millas). Se caracteriza por su plasticidad y juega un papel crucial en la tectónica de placas.

    * Zona de transición: Ubicada entre la astenosfera y el manto inferior, esta zona está marcada por cambios significativos en la composición y densidad minerales.

    2. Manto inferior:

    * mesosfera: Esta es la capa sólida, densa y relativamente estable debajo de la zona de transición, que se extiende hasta el límite del manto central a una profundidad de aproximadamente 2,900 km (1.800 millas). La presión extrema en esta capa mantiene el material sólido, a pesar de su alta temperatura.

    Características clave de cada capa:

    | Capa | Características clave |

    | --- | --- |

    | litosfera | Rígido, compuesto de corteza y manto superior, dividido en placas tectónicas |

    | asthenoSphere | Parcialmente fundido, el plástico, permite el movimiento de la placa |

    | Zona de transición | Cambios minerales, aumento de densidad |

    | mesosfera | Sólido, denso, estable |

    Es importante tener en cuenta que las capas del manto no son límites distintos, sino transiciones graduales en composición, temperatura y presión.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com