* La obsidiana es una roca ígnea: La obsidiana se forma de lava volcánica rápida enfriada. Es vidrioso, duro y quebradizo.
* El esquisto es una roca sedimentaria: Las formas de lutita a partir de capas de sedimento de grano fino, como arcilla, limo y materia orgánica, que se acumulan y se comprimen con el tiempo.
La relación:
* Meteorización y erosión: La obsidiana, expuesta a los elementos, eventualmente se descompone en piezas más pequeñas a través de la meteorización (procesos químicos y físicos).
* Transporte: Estas piezas más pequeñas, junto con otros sedimentos, pueden ser transportados por viento, agua o glaciares y depositados en otros lugares.
* Compactación y cementación: Durante largos períodos, estas capas de sedimentos se compactan y se consolidan, finalmente forman lutita.
En resumen: La transformación de Obsidian en el esquisto implica un proceso complejo de meteorización, erosión, transporte y acumulación de sedimentos, pero no cambia directamente a la lutita.