1. Exploración y planificación:
* Encuestas geológicas: Los geólogos estudian el área para determinar la presencia, la calidad y el alcance de los depósitos de carbón.
* perforación: Las muestras de núcleo se extraen para analizar el grosor, la calidad y la idoneidad de la costura de carbón para la minería.
* Planificación de la mina: Los ingenieros desarrollan un plan para la operación minera, incluido el método de extracción, el equipo, los procedimientos de seguridad y la mitigación del impacto ambiental.
2. Métodos de minería:
a. Minería de superficie (minería de tiras): Este método se utiliza para depósitos cerca de la superficie:
* Eliminación de sobrecarga: Las capas de tierra y roca sobre la costura de carbón se eliminan utilizando grandes equipos de movimiento de la tierra.
* extracción de carbón: Una máquina gigante llamada Dragline excava el carbón, que luego se transporta a una planta de procesamiento.
* Reclamación: Después de la minería, la tierra se restaura reemplazando la sobrecarga, plantando vegetación y potencialmente creando lagos o estanques.
b. Minería subterránea: Este método se utiliza para depósitos ubicados en profundidad subterránea:
* hundimiento del eje: Se perfora un eje vertical para acceder a la costura de carbón.
* túnel: Los túneles horizontales se excavan para alcanzar el carbón.
* Extracción: Se utilizan varios métodos, incluyendo:
* Habitación y pilar: El carbón se elimina en las secciones, dejando pilares de carbón para soportar el techo.
* minería de pared larga: Un minero gigante y continuo corta y extrae carbón a lo largo de una pared larga, con soportes hidráulicos evitando que el techo colapse.
* minería continua: Una máquina corta, carga y transporta carbón simultáneamente.
3. Procesamiento:
* Limpieza: El carbón se limpia para eliminar impurezas como roca, tierra y azufre.
* trituración y molienda: El carbón se reduce en tamaño para cumplir con los requisitos específicos.
* Clasificación y calificación: El carbón se clasifica según la calidad y el uso previsto.
4. Transporte:
* ferrocarriles: El carbón se transporta largas distancias a través de las plantas de energía, las fábricas y otras industrias.
* barcazas: El carbón es enviado por barcazas en ríos y canales.
* camiones: El carbón es transportado distancias más cortas por camiones.
Impactos ambientales:
La minería de carbón tiene importantes impactos ambientales, que incluyen:
* Destrucción del hábitat: Las operaciones mineras pueden destruir hábitats naturales.
* Contaminación del aire: Minería de carbón y liberación de gases de efecto invernadero y otros contaminantes en la atmósfera.
* Contaminación del agua: El drenaje de la mina puede contaminar las fuentes de agua con metales pesados y otras toxinas.
* Subsidencia de la tierra: La minería subterránea puede hacer que el suelo se hunda, dañando edificios e infraestructura.
Preocupaciones de seguridad:
La minería de carbón es una ocupación peligrosa, con riesgos de:
* mina colapsa: Las caídas del techo y las cuevas pueden ser fatales.
* Explosiones de gas: El polvo de carbón y el gas metano pueden encenderse, causando explosiones.
* Enfermedad pulmonar negra: La exposición a largo plazo al polvo de carbón puede conducir a problemas respiratorios.
El futuro de la minería de carbón enfrenta desafíos debido a preocupaciones ambientales y al cambio hacia fuentes de energía renovables. Sin embargo, el carbón sigue siendo una fuente de energía significativa a nivel mundial, y sus métodos de extracción continúan evolucionando para mejorar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental.