1. El aire húmedo encuentra una montaña: Como el aire húmedo, típicamente del océano u otros grandes cuerpos de agua, se acerca a una cordillera, comienza a aumentar.
2. Enfriamiento adiabático: A medida que el aire asciende, se expande debido a la menor presión atmosférica. Esta expansión hace que el aire se enfríe adiabáticamente (sin intercambio de calor con el entorno circundante).
3. Condensación y formación de nubes: A medida que el aire se enfría, la humedad relativa aumenta. Cuando el aire alcanza su punto de rocío, el vapor de agua se condensa en pequeñas gotas de agua, formando nubes.
4. Precipitación: A medida que el aire continúa aumentando, más vapor de agua se condensa y las nubes se vuelven más gruesas. Finalmente, las gotas de agua se vuelven lo suficientemente grandes como para superar las corrientes ascendentes y caer como precipitación, típicamente en forma de lluvia o nieve.
5. Lado de sotavento: Una vez que el aire pasa sobre el pico de la montaña, comienza a descender en el lado sotavento (el lado lejos del viento). A medida que desciende, se comprime, se calienta adiabáticamente y su humedad relativa disminuye. Esto lleva a un ambiente más seco en el lado sotavento de la montaña, a menudo llamada sombra de lluvia.
Conceptos clave:
* Enfriamiento adiabático: El enfriamiento del aire debido a la expansión a medida que aumenta.
* Punto de rocío: La temperatura a la que el aire se satura con vapor de agua.
* Humedad relativa: La cantidad de vapor de agua en el aire en comparación con la cantidad máxima que puede mantener a una temperatura dada.
* Sombra de lluvia: Un área seca en el lado sotavento de una cordillera.
Ejemplo:
La cordillera de Sierra Nevada en California es un ejemplo clásico de precipitación orográfica. El aire húmedo del Océano Pacífico se eleva sobre las montañas, causando fuertes lluvias en las laderas occidentales. Las laderas orientales, en la sombra de lluvia, son mucho más secas, lo que resulta en una clara diferencia en la vegetación y el clima.