He aquí por qué:
* Los terremotos son causados por la liberación de energía: Esta energía se almacena dentro de la corteza terrestre debido al movimiento constante de las placas tectónicas.
* Las placas tectónicas se mueven e interactúan: Estas placas pueden chocar, deslizarse entre sí o separarse. Esta interacción crea estrés en la corteza terrestre.
* El estrés se acumula y se libera: Cuando el estrés excede la fuerza de las rocas, la corteza se rompe y las rocas se mueven abruptamente. Este movimiento repentino es lo que sentimos como un terremoto.
Entonces, en resumen, los terremotos son el resultado del movimiento de la corteza de la tierra, y el temblor que experimentamos es una consecuencia directa de ese movimiento.