1. Busque pistas en la textura:
* Tamaño de grano:
* rocas clásticas (hechas de fragmentos):
* conglomerado: Grandes guijarros redondeados, a menudo en una matriz de material más fino.
* brecha: Fragmentos grandes y angulares, que indican un transporte mínimo.
* arenisca: Granos del tamaño de la arena. Busque diferentes tipos:
* Arenisca de cuarzo (granos brillantes)
* Arenisca Arkose (rosada, con feldespato)
* Greywacke Sandstone (oscuro, con fragmentos de roca)
* Siltstone: Granos demasiado pequeños para ver individualmente, se siente como papel de lija fino.
* Mudstone/Shale: Granos extremadamente finos, a menudo fisiles (se divide en capas delgadas).
* fósiles: La presencia de fósiles es un fuerte indicador de origen sedimentario.
* capas (estratificación): Las rocas sedimentarias se forman típicamente en capas (estratos).
* ropa de cama graduada: Granos más grandes en la parte inferior, granos más finos en la parte superior, lo que indica una corriente decreciente.
* Cross Bedding: Capas en ángulo a la ropa de cama principal, lo que indica el movimiento de las dunas de arena o las corrientes.
* Color:
* rojo: A menudo indica óxido de hierro (hematita)
* gris: A menudo indica minerales de arcilla
* negro: Puede indicar materia orgánica o carbono
2. Considere el entorno de formación:
* Continental:
* fluvial (río): Conglomerado, arenisca, limolita, lutita.
* Glacial: Hasta (mezcla sin clasificar), lavado glacial (arenas ordenadas y gravas).
* Desierto: Arenisca, evaporitas (sal, yeso).
* marine:
* SHOLOW: Piedina de piedra caliza, arenisca, conglomerado.
* profundo: Shale, barro, tiza.
3. Siente la roca:
* Dureza: En general, las rocas sedimentarias son más suaves que las rocas ígneas o metamórficas.
* textura: Algunos se sienten ásperos (arenisca), otros suaves (lodostone).
4. Use una lente de mano:
* Magnificar el tamaño del grano y buscar minerales individuales.
* Observe la forma y la textura de los granos.
5. Pruebas adicionales:
* Prueba de ácido: Algunos carbonatos (calizas) efervescentes cuando se aplica un ácido débil (como vinagre).
* Prueba de racha: Frota la roca en una placa de racha (porcelana sin esmaltar) para ver su color en forma de polvo.
Nota importante: Siempre es útil tener una guía de campo o un recurso en línea para rocas sedimentarias para ayudar con la identificación. ¡La mejor manera de aprender es observando, comparando y practicando!