1. Meteorización y erosión:
* Weathering: La roca ígnea está expuesta a los elementos (lluvia, viento, hielo, cambios de temperatura). Esto lo descompone en piezas más pequeñas (sedimentos).
* Erosión: Los sedimentos desgastados se recogen y transportan por viento, agua o hielo.
2. Transporte y deposición:
* Los sedimentos se llevan de su ubicación original y se depositan en un nuevo lugar, como un lecho del río, la cama del lago o el fondo del océano.
3. Compactación y cementación:
* compactación: A medida que se acumulan más y más sedimentos, el peso de las capas suprayacentes presiona las capas inferiores, exprimiendo el agua y el aire. Este proceso compacta los sedimentos.
* Cementation: Los minerales disueltos en el agua entre las partículas de sedimento precipitan, actuando como pegamento para unir los sedimentos. Este proceso crea una roca sólida.
4. Litificación:
* Este es el proceso general de convertir los sedimentos en roca. Implica compactación, cementación y, a veces, la recristalización.
Ejemplo:
Imagine una roca de granito (ígnea) expuesta en una ladera de la montaña. Con el tiempo, se descompone en arena y guijarros por la intemperie y la erosión. Estos sedimentos son transportados por un río y depositados en la desembocadura del río. A medida que se depositan más sedimentos, el peso compacta las capas y los minerales disueltos los consolidan, eventualmente formando una arenisca (roca sedimentaria).
Punto clave: Este es un proceso largo y lento, que tarda millones de años en completarse.