• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cuáles son las subónicas o ramas para la geología?

    subareas o ramas de la geología:

    La geología es un vasto campo con diversas subdisciplinas que estudian la composición, estructura, procesos e historia de la Tierra. Aquí hay un desglose de algunas ramas importantes:

    1. Geología física:

    * Mineralogía: Estudio de minerales, su composición química, estructura cristalina y propiedades físicas.

    * petrología: Estudio de rocas, su formación, composición y clasificación.

    * Geoquímica: Estudio de la composición química de los materiales de la Tierra, incluidos minerales, rocas y la atmósfera.

    * geofísica: Estudio de las propiedades físicas de la Tierra, como su estructura interna, campo magnético y ondas sísmicas.

    * Geología estructural: Estudio de la deformación y estructuras dentro de las rocas, incluidos pliegues, fallas y articulaciones.

    * tectónica: Estudio de los movimientos y fuerzas a gran escala dentro de la corteza terrestre, responsable de la construcción de montañas y los terremotos.

    * Volcanología: Estudio de volcanes, magma y erupciones volcánicas.

    * Hidrogeología: Estudio de agua subterránea, su movimiento e interacción con la superficie de la Tierra.

    * Sedimentología: Estudio de sedimentos y su formación, transporte y deposición.

    * Estratigrafía: Estudio de rocas en capas (estratos) y sus relaciones de edad.

    * paleontología: Estudio de la vida antigua, incluidos los fósiles y sus entornos.

    2. Geología ambiental:

    * Geoquímica ambiental: Estudio de los procesos geoquímicos que afectan el medio ambiente, incluida la contaminación y la remediación.

    * Geomorfología: Estudio de formas graves y su desarrollo, incluidos los procesos de erosión y meteorización.

    * Hidrología ambiental: Estudio del movimiento y la calidad del agua en el medio ambiente.

    * Geohazards: Estudio de desastres naturales, como terremotos, erupciones volcánicas y deslizamientos de tierra.

    3. Geología económica:

    * Exploración mineral: Buscando y evaluando depósitos minerales para el potencial económico.

    * Geología del petróleo: Estudio de recursos de petróleo y gas, su formación y exploración.

    * Geología minera: Estudio de principios geológicos aplicados a la extracción de minerales y recursos.

    4. Otras ramas:

    * Geología planetaria: Estudio de la geología de los planetas y otros cuerpos celestes.

    * Geología de ingeniería: Aplicación de principios geológicos a proyectos de ingeniería.

    * Geología forense: Aplicación de geología para resolver crímenes.

    * Geología histórica: Estudio de la historia de la Tierra, incluida su evolución y el desarrollo de la vida.

    Esta no es una lista exhaustiva, pero representa algunas de las principales subareas dentro de la geología. Muchas de estas ramas están interconectadas y se superponen, lo que lleva a más campos especializados dentro de la geología.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com