Esto es lo que sucede durante la meteorización:
1. Meteorización física:
* Frost Sedging: El agua se filtra en grietas en rocas. Cuando se congela, se expande, ejerciendo presión sobre la roca. Los repetidos ciclos de congelación y descongelación pueden hacer que la roca se separe.
* Expansión y contracción térmica: Las rocas se expanden cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían. Si la temperatura cambia drásticamente, esto puede hacer que se formen y se amplíen, eventualmente rompiendo la roca.
* abrasión: Las rocas se pueden usar por fricción de la arena arrastrada por el viento, el agua en movimiento o incluso los glaciares.
* Cedición de sal: Los cristales de sal pueden formarse en los poros de las rocas, especialmente en las zonas costeras. A medida que los cristales crecen, ejercen presión sobre la roca, lo que hace que se rompa.
* Cedición de raíz: Las raíces vegetales pueden crecer en grietas en rocas, ejerciendo presión y dividiendo la roca.
2. Meteorización química:
* Disolución: Ciertos minerales, como la calcita (que se encuentra en la piedra caliza), puede disolverse en agua ácida. Este proceso puede crear cuevas y otras formaciones geológicas interesantes.
* oxidación: El hierro en rocas reacciona con oxígeno en el aire para formar óxido de hierro (óxido). Esto debilita la roca y puede hacer que se derrumbe.
* Hidrólisis: El agua reacciona con minerales en rocas, descomponiéndolos en nuevos minerales.
* meteorización biológica: Los organismos vivos, como bacterias, hongos y líquenes, pueden producir ácidos que descomponen rocas. Animal Wurrowing también puede crear caminos para que el agua y el aire penetren en rocas.
3. Meteorización biológica:
* liquen: Los líquenes, organismos simbióticos hechos de algas y hongos, liberan ácidos que descomponen rocas.
* raíces: Las raíces vegetales pueden crecer en grietas y grietas, ejerciendo presión que las amplía y finalmente separa la roca.
* animales excavadores: Los animales como las lombrices de tierra, los lunares y los roedores cavan túneles que exponen nuevas superficies de rocas a los agentes de meteorización.
Resultados de la meteorización:
* Formación del suelo: La meteorización es el proceso principal responsable de la formación del suelo. Desglosa las rocas en partículas más pequeñas y libera nutrientes que pueden ser utilizados por las plantas.
* Desarrollo de la forma de relieve: La meteorización da forma a la superficie de la Tierra, creando montañas, valles, cañones y otras formas de relieve.
* Transformación mineral: La meteorización puede cambiar la composición de los minerales en rocas. Esto puede conducir a la formación de nuevos minerales y depósitos.
Factores que influyen en la meteorización:
* Clima: La temperatura, la precipitación y la humedad juegan un papel en la meteorización.
* Tipo de roca: Algunas rocas son más resistentes a la meteorización que otras.
* Topografía: La forma de la tierra puede influir en la cantidad de meteorización que ocurre.
* Actividad biológica: La presencia de organismos vivos puede acelerar la meteorización.
La meteorización es un proceso lento y continuo, pero tiene un profundo impacto en la superficie de la Tierra. Es una parte vital del ciclo de roca y juega un papel crucial en la configuración de nuestro planeta.