• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Por qué el carbón solo se encuentra en ciertos lugares de la Tierra?
    El carbón no se encuentra en todas partes en la tierra porque su formación requiere condiciones muy específicas:

    1. Abundante vida vegetal: El carbón se forma a partir de los restos de plantas antiguas, principalmente árboles y helechos. Se necesitan bosques grandes y densos para proporcionar el material orgánico necesario.

    2. Ambiente pantanoso: Estos bosques deben estar ubicados en un área pantanosa o pantanosa. Los pantanos proporcionan un ambiente húmedo y pobre de oxígeno que ralentiza la descomposición, lo que permite que la materia vegetal se acumule.

    3. Entierro y compresión: Durante millones de años, la materia vegetal está enterrada bajo sedimento (arena, barro, etc.). El peso del sedimento comprime el material vegetal, exprimiendo agua y gases.

    4. Calor y presión: Como la materia vegetal enterrada está expuesta a aún más calor y presión en lo profundo de la tierra, se transforma en carbón. Los diferentes niveles de calor y presión dan como resultado diferentes tipos de carbón (lignito, sub-bituminoso, bituminoso y antracita).

    Donde no se cumplen estas condiciones, el carbón no se forma.

    Aquí hay algunos factores adicionales que influyen en la presencia y la calidad de los depósitos de carbón:

    * Clima: Los climas cálidos y húmedos son ideales para el crecimiento de los tipos de plantas que forman carbón.

    * Actividad geológica: Las áreas que han experimentado el movimiento y el plegamiento de las placas tectónicas a menudo tienen depósitos de carbón, ya que el movimiento puede enterrar y comprimir la materia vegetal.

    * Erosión: La erosión puede exponer las costuras de carbón, haciéndolas accesibles para la minería.

    Por lo tanto, los depósitos de carbón se concentran en regiones que históricamente han experimentado estas condiciones geológicas y ambientales específicas, lo que los hace más abundantes en algunos lugares que en otros.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com