• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cuáles son los tres tipos de magma y diferencias?
    El magma es roca fundida que se encuentra debajo de la superficie de la tierra. Hay tres tipos principales, clasificados principalmente por su contenido de sílice y la viscosidad resultante:

    1. Magma felsico:

    * Contenido de sílice: Alto (60-75%)

    * Viscosidad: Muy viscoso (grueso y pegajoso)

    * Color: De color claro (a menudo rosado o gris)

    * Minerales típicos: Cuarzo, feldespato, mica

    * Ejemplos: Riolita, granito

    Características:

    * Erupciones explosivas: La alta viscosidad atrapa los gases, lo que hace que se acumule presión. Esto lleva a erupciones explosivas.

    * Características volcánicas: Cúpulas, flujos de lava (a menudo gruesos y en bloque), nubes de cenizas

    * rocas asociadas: Granito, riolita

    2. Magma intermedio:

    * Contenido de sílice: Moderado (55-65%)

    * Viscosidad: Viscosidad moderada

    * Color: Intermedio (a menudo gris o marrón claro)

    * Minerales típicos: Feldespato, piroxeno, anfibole

    * Ejemplos: Andesita, diorita

    Características:

    * Erupciones moderadas a explosivas: La viscosidad es más baja que el magma felsico, pero aún lo suficientemente alta para alguna actividad explosiva.

    * Características volcánicas: Volcanes compuestos, estratovolcanes, flujos de lava (típicamente bloqueos)

    * rocas asociadas: Andesita, diorita

    3. Magma máfica:

    * Contenido de sílice: Bajo (45-55%)

    * Viscosidad: Baja viscosidad (delgada y líquida)

    * Color: Color oscuro (a menudo negro o gris oscuro)

    * Minerales típicos: Piroxeno, olivina, plagioclasa feldespato

    * Ejemplos: Basalto, Gabro

    Características:

    * Erupciones no explosivas: La baja viscosidad permite que los gases escapen fácilmente, lo que resulta en erupciones relativamente tranquilas.

    * Características volcánicas: Volcanes de escudo, flujos de lava (a menudo lisos y cuerdas)

    * rocas asociadas: Basalto, Gabro

    Diferencias clave:

    * Contenido de sílice: El mayor contenido de sílice conduce a una mayor viscosidad.

    * Viscosidad: La viscosidad determina la facilidad con la que fluye el magma, lo que afecta la explosividad de las erupciones.

    * Estilo de erupción: La baja viscosidad de los magmas máficos conduce a erupciones efusivas, mientras que la alta viscosidad de magmas felinos conduce a erupciones explosivas.

    * Características volcánicas: El tipo de magma determina la forma y las características de los volcanes.

    Resumen:

    Los tres tipos de magma (felsico, intermedio y máficico) se distinguen por su contenido de sílice, viscosidad, estilo de erupción y las características volcánicas resultantes. Esta clasificación nos ayuda a comprender la diversidad de la actividad volcánica y los diferentes tipos de rocas formadas por el magma.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com