Aquí hay una mejor manera de pensarlo:
* placas tectónicas "flotar" en la astenosfera: La astenosfera es una capa dentro del manto superior que está parcialmente fundida y se comporta como un fluido muy viscoso. Las placas tectónicas, que son la capa externa rígida de la tierra (corteza y manto superior), se sientan encima de esta capa.
* Las diferencias de densidad impulsan el movimiento: Las placas tectónicas son menos densas que la astenosfera, por lo que "flotan" en la parte superior. Sin embargo, el movimiento de las placas está impulsado por corrientes de convección dentro del manto mismo. El material más caliente y menos denso se eleva, mientras que el material más frío y denso se hunde, creando un flujo circular. Este flujo arrastra las placas junto con él.
Entonces, si bien el concepto de "flotación" no es del todo preciso, las diferencias de densidad entre las placas tectónicas y la astenosfera son cruciales para el movimiento de las placas tectónicas de la Tierra.