1. Ropa de cama:
* Definición: Capas o estratificación en rocas sedimentarias, causadas por cambios en el tipo de sedimento, tamaño de grano o entorno deposicional.
* Formación: A medida que se acumula el sedimento, se forman diferentes capas debido a variaciones en el entorno deposicional. Por ejemplo, un río podría depositar grava gruesa en un área, luego arena fina en otra.
* significado: La ropa de cama ayuda a los geólogos a comprender la historia del entorno deposicional y la secuencia de eventos que ocurrieron. También influye en la fuerza y la permeabilidad de la roca.
2. Meddina cruzada:
* Definición: Un tipo de ropa de cama donde las capas inclinadas (bosques) se apilan entre sí, formando un patrón angulado.
* Formación: Ocurre en entornos donde las corrientes (viento o agua) transportan y depositan sedimentos. Las capas en ángulo se forman como sedimento se deposita en el lado descendente de una duna de arena o una marca de ondulación.
* significado: El lecho cruzado indica la dirección del flujo de corriente y puede ayudar a determinar el entorno antiguo (por ejemplo, dunas del desierto, canales fluviales).
3. Ropa de cama graduada:
* Definición: Capa donde el tamaño del grano dentro de una sola capa cambia gradualmente de grueso en la parte inferior a fina en la parte superior.
* Formación: Ocurre cuando la energía de la corriente de depósito disminuye rápidamente, lo que hace que las partículas más gruesas se asienten primero, seguidas de partículas más finas.
* significado: La ropa de cama graduada a menudo se asocia con corrientes de turbidez (avalanchas submarinas) y puede proporcionar información sobre la dirección del flujo y la velocidad de la corriente.
4. Marcas de ondulación:
* Definición: Pequeñas crestas de ondas formadas en la superficie del sedimento por la acción de las corrientes de viento o agua.
* Formación: Causado por el movimiento de agua o viento sobre una superficie de sedimento. La dirección del flujo de corriente puede determinarse por la asimetría de las marcas de ondulación.
* significado: Las marcas de ondas son indicativas de entornos deposicionales como playas, lechos de ríos y llanuras del desierto.
5. Grietas de barro:
* Definición: Grietas poligonales que se forman en sedimentos ricos en arcilla a medida que se secan y se encogen.
* Formación: Ocurre cuando una capa de barro o arcilla húmeda se seca y se encoge. La contracción hace que el barro se rompa, formando una red de polígonos.
* significado: Las grietas de lodo son fuertes indicadores de entornos pasados que estaban periódicamente húmedos y luego se secaron (por ejemplo, marginadas de lodo, márgenes del lago o playas desérticas).