1. Minería de pozo abierto: Este es el tipo más común de minería superficial. Implica excavar un pozo grande en el suelo para acceder al mineral o mineral deseado. El pozo se hace progresivamente más grande a medida que continúan las operaciones mineras. Este método se utiliza para una amplia variedad de materiales, que incluyen cobre, mineral de hierro, oro y carbón.
2. Minería de tiras: Este método implica eliminar capas de sobrecarga (roca y tierra por encima del depósito mineral) para exponer el mineral deseado. A menudo se usa para extraer carbón, pero también para otros materiales como piedra caliza y fosfato. Hay dos tipos principales de minería de tiras:
* Minería de tiras de contorno: Utilizado en terreno montañoso, este método sigue los contornos de la tierra para eliminar la sobrecarga en las tiras.
* Minería de tiras de área: Este método se usa en el terreno más plano y implica eliminar la sobrecarga en una serie de tiras paralelas.
3. Minería de placer: Este método se utiliza para extraer minerales que se han concentrado en camas de corriente o depósitos aluviales. Implica el uso de varias técnicas para separar los minerales deseados del sedimento circundante. Estas técnicas pueden incluir:
* Panning: Sacudiendo manualmente una sartén que contiene sedimento y agua para separar minerales más pesados.
* Sluinging: Usando un canal con una corriente de agua para separar minerales más pesados del sedimento.
* dragado: Uso de un dispositivo mecánico grande para excavar y procesar el sedimento.
Es importante tener en cuenta que estas son solo las principales categorías. Hay muchas variaciones y subtipos dentro de cada una de estas categorías, dependiendo de que el mineral específico se esté extrae y las condiciones geológicas en el sitio.