Aspectos clave de la erosión:
* Fuerzas naturales: El viento, el agua (lluvia, ríos, océanos), hielo (glaciares) y gravedad son los principales impulsores de la erosión.
* Usando: Estas fuerzas descomponen los materiales a través de la abrasión, el impacto y la disolución.
* Transporte: Luego se llevan los materiales erosionados, a menudo a largas distancias, para depositar en nuevas ubicaciones.
Ejemplos de erosión:
* Erosión del viento: Tormentas de polvo, dunas de arena
* Erosión del agua: Cañones tallados por ríos, erosión de la playa
* Erosión de hielo: Valles glaciales, valles en forma de U
* Erosión de gravedad: Deslizamientos de tierra, deslizamientos de tierra
Factores que influyen en la erosión:
* Clima: Lluvia, patrones de viento, temperatura extrema
* Topografía: Pendiente, elevación, cubierta vegetal
* Actividad humana: Deforestación, agricultura, construcción
Consecuencias de la erosión:
* Pérdida de la capa superior del suelo: Reduce la fertilidad y la productividad del suelo
* sedimentación: Contamina vías fluviales, daña los ecosistemas acuáticos
* deslizamientos de tierra e inestabilidad del suelo: Causa daños a la infraestructura y la propiedad
* Erosión costera: Amenaza a las comunidades y la infraestructura costeras
Soluciones para reducir la erosión:
* Vegetación de plantación: Ayuda a estabilizar el suelo y disminuir el flujo de agua
* Terraco: Crea pasos de nivel en pendientes para reducir la escorrentía
* agricultura de contorno: Plantación de cultivos a lo largo de las líneas de contorno de la tierra
* Tabra de conservación: Minimiza la perturbación del suelo durante la agricultura