1. Acumulación:
* nevadas: El proceso comienza con una nevada significativa en una región montañosa. La nieve se acumula año tras año, formando una capa gruesa.
* compactación: El peso de la nieve suprayacente comprime las capas inferiores, forzando el aire y transformándolo en nieve granular más densa llamada Firn.
2. Transformación al hielo:
* Recrystallization: Con el tiempo, el Firn se comprime y se recristaliza aún más en hielo glacial. Esta transformación implica la fusión de cristales Firn en cristales de hielo más grandes.
3. Movimiento glacial:
* Gravedad: El peso del hielo acumulado ejerce una presión inmensa, lo que hace que el glaciar fluya cuesta abajo debido a la gravedad. Este flujo puede ser muy lento, solo unos pocos centímetros por día, pero es continuo.
* deformación interna: El hielo se deforma y fluye bajo presión, lo que permite que el glaciar se mueva sobre un terreno desigual.
4. Erosión y deposición:
* Erosión: A medida que el glaciar se mueve, actúa como una excavadora gigante, erosionando el paisaje. Recoge fragmentos de roca y escombros, tallando valles, suavizando pendientes y creando valles característicos en forma de U.
* Deposición: El glaciar transporta y deposita el material erosionado a medida que se derrite, creando morrenas (montones de roca y escombros) y otras formas glaciales.
5. Retirar y avanzar:
* Cambio climático: El tamaño y el alcance de los glaciares están muy influenciados por el clima. Las temperaturas más cálidas hacen que los glaciares se derritan más rápido, lo que lleva a retirarse. Los períodos más fríos pueden conducir al avance del glaciar.
* Equilibrio: Los glaciares están en un equilibrio dinámico entre la acumulación y la ablación (fusión y evaporación). Si la acumulación excede la ablación, el glaciar avanza; Si la ablación excede la acumulación, el glaciar se retira.
Características clave de los glaciares del valle:
* Valles en forma de U: Los glaciares del valle dividen valles distintivos en forma de U con lados empinados y un fondo plano.
* Cirques: Estas son depresiones en forma de tazón en la cabeza de un glaciar, que a menudo contienen un lago.
* moraines: Milas de roca y escombros depositados por el glaciar.
* Moraines terminales: El punto más alejado que alcanzó un glaciar durante su avance.
En resumen: Los glaciares del valle se forman a través de una compleja interacción de nevadas, compactación, recristalización, movimiento impulsado por la gravedad y erosión. Su presencia y evolución están estrechamente vinculadas al cambio climático, lo que los convierte en valiosos indicadores de condiciones ambientales pasadas y presentes.