• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿En comparación con la tierra de la Tierra, la corteza continental, Oceanic es?
    La corteza oceánica es más delgada , Denser , más joven , y compuesto por diferentes materiales en comparación con la corteza continental. Aquí hay un desglose:

    Espesor:

    * corteza oceánica: Típicamente de 5-10 kilómetros (3-6 millas) de espesor.

    * Corteza continental: Rangos de 30-70 kilómetros (19-43 millas) de espesor.

    densidad:

    * corteza oceánica: Más denso, principalmente debido a la presencia de minerales más pesados ​​como el basalto y el gabro.

    * Corteza continental: Menos denso, principalmente compuesto por minerales más ligeros como el granito.

    edad:

    * corteza oceánica: Mucho más joven, con la corteza oceánica más antigua de unos 200 millones de años.

    * Corteza continental: Puede tener miles de millones de años, con algunas partes que se remontan a la tierra temprana.

    Composición:

    * corteza oceánica: Principalmente compuestas de rocas ígneas máficas (basalto y gabro) que son ricas en magnesio y hierro.

    * Corteza continental: Formadas principalmente de rocas ígneas felinas (granito) que son ricas en sílice y aluminio.

    Otras diferencias:

    * Formación: Se forma la corteza oceánica en las crestas del océano, donde el magma se eleva del manto. La corteza continental se forma a través de un proceso más complejo que involucra actividad volcánica, erosión y sedimentación.

    * reciclaje: La corteza oceánica se crea y destruye constantemente a través del proceso de subducción, donde se hunde debajo de las placas continentales. La corteza continental es más estable y es menos probable que se recicle.

    Resumen:

    Las diferencias entre la corteza oceánica y continental están enraizadas en sus procesos de formación y la composición de las rocas que las inventan. Estas diferencias conducen a variaciones importantes en sus propiedades y cómo interactúan entre sí.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com